Bien, no se si estan al tanto de la polemica suscitada en la F-1 respecto al tema difusores en los autos, voy a intentar una pequeña explicacion acerca del tema porque veo y escucho mucha gilada hablada y escrita.
Que es un difusor? Empecemos aclarando que por reglamento los autos de F-1 deben tener fondo plano entre los ejes, o sea el piso entre las ruedas delanteras y traseras.Que vienen haciendo los diseñadores hace años? Dandole un perfil curvo (alar invertido) a la seccion trasera del chasis que va desde el eje posterior hasta donde termina el auto, lo cual genera que el aire al llegar a ese punto se expanda, se acelere, genere depresion y diferencia de velocidad con el que circula por arriba dando como resultado la tan valiosa y deseada downforce, o sea fuerza hacia abajo.La pieza encargada de ese efecto es el difusor.
Ahora bien, ya sabemos que es y que hace un difusor.El año pasado se armo un grupo de trabajo encargado de investigar una serie de modificaciones a aplicar en los autos a partir de 2009 tendientes a favorecer la superacion entre ellos.Cabe aclarar que entre los integrantes de ese grupo habia gente de Renault, Ferrari y McLaren, ya veran por que remarco esto.
Como resultado de esas investigaciones se determino, entre otras cosas, que uno de los motivos por los cuales se dificultaba superar a un competidor era que al llegar a la cola de otro auto la excesiva turbulencia generada por la forma trasera dejaba sin carga aerodinamica al que venia atras dificultando el manejo y la superacion.
Por lo tanto se decidio reglamentar y limitar las medidas de los difusores buscando minimizar ese efecto en pos de favorecer el espectaculo via mayor cantidad de sorpassos.
Como suele ocurrir en el automovilismo en general, surgio la picardia (o genialidad) de los diseñadores, en este caso de Williams, Toyota y Brawn GP, para encontrar un hueco en la reglamentacion y diseñar sus difusores con una pequeña vuelta de tuerca.
El reglamento establece las medidas de ancho, largo y alto de los difusores medidos tomando un plano de referencia de la carroceria y considerandolos parte de esta.La idea de diseño que se perseguia es como la de la imagen, recuadrada en rojo y correspondiente al Renault (clickear en la imagen para agrandar).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uuVD5iqzv8cL2E7OoBaDN4QglHuMu8gWbBmL8yj6tFwvQbIvbqgOScSDxs_Kfpy44UVP__j82lwGrLSX9olGshQA19PX8FzCU7nREO2-y2IMyzv3gaBn0=s0-d)
Noten que el "techo" del difusor es plano y mantiene la misma altura en todo su ancho.Este seria un diseño legal y que permite una salida "limpia" del aire, o sea sin excesiva turbulencia.
En la imagen que sigue vemos la version de Williams de este elemento(clickear en la imagen para agrandar).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u_awOA9kJTTkdnFVfzgvXmbDksKIKxUXN6Yi2QGQm1811acUEkMU89tMulLfp_iX0V_JrBPZ1irgIf3I40scpmYJuOhGmFFj-z7JNOBQDImyDW44JzHxAv=s0-d)
Como podran apreciar es notoriamente distinto al anterior.En el centro encontramos la principal diferencia que genero la polemica: recuadrado en rojo se puede apreciar un segundo plano horizontal, que al unirse al techo del difusor principal forma una especie de tunel por donde tambien circula el aire proveniente de la parte inferior del auto, actuando como un segundo difusor que genera carga aerodinamica extra, ventaja nada desdeñable si tenemos en cuenta que esa diferencia favorece la traccion del auto (nota: el difusor genera alrededor del 40% de la carga aerodinamica total del auto, de ahi la importancia que tiene ese canal central adicional).
En esta imagen vemos una comparativa entre ambas versiones y donde esta la ganacia de altura por sobre la medida reglamentaria(clickear en la imagen para agrandar).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uaqUdvOIV2R9hbiQI9CrHq1QbodA9e1sHGP3vKIJKxuZxUXsEYqi2D-3_iip7RvLNWcapMhNBYKljOeOjoGAW-1p7EIf5X7uHlV51R05FPBFHKfgox=s0-d)
Los equipos que diseñaron sus difusores de acuerdo al espiritu del reglamento cuestionan la legalidad de los "dobles"; en el primer grupo se encuentran Renault, Ferrari, McLaren, Red Bull y Toro Rosso, quienes presentaron su denuncia contra los supuestos ilegales que son Toyota, Williams y Brawn GP.En principio y para las dos primeras carreras los autos superaron la revision tecnica oficial, con lo cual estarian considerados legales, pero el 14 de Abril se celebró en la sede de la FIA una audiencia para clarificar el asunto y determinaron que definitivamente es legal el diseño del doble piso.Mientras tanto se comprobo la efectividad del difusor doble en los autos que lo utilizaron, ya que coparon casi excluyentemente las primeras filas de largada de los GPs corridos y de hecho ambos fueron ganados por el Brawn GP demostrando una superioridad notoria, que de todas formas no se puede atribuir a ese unico elemento, todo el auto esta muy bien proyectado.
Espero se haya entendido el tema y tengan una mejor idea de lo que se discute y por que cada auto anda como anda.El texto es de mi autoria y las imagenes fueron recolectadas en distintos lugares de la web, asi que si tienen alguna duda o algo no se entiende pregunten.